ATEX

Prevención de Atmósferas Explosivas (ATEX)

Antecedentes:

En los sectores de la minería, de la química y de la petroquímica es posible que se produzcan atmósferas con peligro de explosión debido a los procesos técnicos.

Estas atmósferas se producen debido, por ejemplo, al escape de gases, vapores o neblinas. También en molinos, silos, fábricas de azúcar o de alimentos hay que contar con la posibilidad de atmósferas explosivas.

Por esa razón, los aparatos eléctricos y no eléctricos utilizados en entornos con peligro de explosión deben cumplir las condiciones definidas en la directiva ATEX.

Prevenir este tipo de incidentes, evitará que se produzcan explosiones en las empresas, y por tanto repercutirá en una mejora de la producción.

¿Cada cuanto debe actualizarse?:

  • La legislación, obliga a que se documente e implante los requisitos de esta legislación en las diferentes entidades, en el mismo momento que comienzan los trabajos de la entidad.
  • Así mismo, debe actualizarse de forma continua, y realizar auditorias anuales de verificación. No realizarlas en plazo supone una infracción con posible sanción económica o administrativa.

Ventajas:

  • Evitar sanciones «muy cuantiosas» de la Autoridad laboral e industrial.
  • Evitar demandas judiciales de los afectados.
  • Proteger la integridad de los usuarios.
  • Mejorar la imagen ante trabajadores, clientes, proveedores, socios, y partners.