• Horario: 09:00 am a 19:00 pm
  • info@consultoresiso.es

ISO 9001:2026 – La próxima evolución en la gestión de la calidad

Calidad Sep 20, 2025
Spread the love

La norma ISO 9001 se encuentra en proceso de actualización, y la futura edición ISO 9001:2026 marcará un antes y un después en los sistemas de gestión de la calidad. Su lanzamiento está programado para septiembre de 2026, lo que abre un nuevo escenario para las organizaciones que actualmente trabajan con la versión ISO 9001:2015.

Esta renovación no solo busca modernizar el estándar, sino también responder a las exigencias actuales de los mercados: digitalización, sostenibilidad, resiliencia empresarial y fortalecimiento de la cultura de calidad.

En este artículo exploraremos qué traerá consigo la nueva norma, qué cambios se esperan y cómo prepararse para una transición exitosa.

¿Qué es la ISO 9001:2026?

La ISO 9001:2026 será la próxima actualización de la norma de gestión de calidad más utilizada en el mundo. Su función seguirá siendo la misma: ayudar a las empresas a garantizar la calidad de sus productos y servicios, aumentar la confianza del cliente y fomentar la mejora continua.

La diferencia radica en que esta edición incluirá nuevos requisitos estratégicos, relacionados con la transformación digital, el impacto ambiental y social, la seguridad de la información y la gestión de riesgos.

Calendario de publicación y transición

  • Lanzamiento oficial: septiembre de 2026.
  • Periodo de transición estimado: 3 años, lo que significa que las certificaciones vigentes bajo ISO 9001:2015 seguirán siendo válidas hasta aproximadamente 2029.

Durante ese tiempo, las organizaciones deberán ajustar su sistema de gestión de calidad para cumplir con los requisitos de la nueva versión y mantener la validez de su certificación.

Cambios clave en la nueva ISO 9001:2026

Los borradores y discusiones en el comité técnico ISO/TC 176 ya han adelantado cuáles serán las principales transformaciones:

1. Transformación digital y tecnologías emergentes

Se incorporarán lineamientos relacionados con automatización, inteligencia artificial, big data y ciberseguridad, con el fin de asegurar que los procesos digitales también garanticen la calidad y confiabilidad de los resultados.

2. Sostenibilidad y responsabilidad corporativa

La norma se alineará con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), lo que exigirá demostrar cómo los procesos contribuyen a la reducción de impactos ambientales, eficiencia energética y prácticas responsables en la cadena de valor.

3. Gestión de riesgos reforzada

El concepto de riesgo se ampliará hacia un enfoque de resiliencia organizacional, incluyendo la continuidad del negocio, la capacidad de respuesta ante crisis y la prevención de interrupciones.

4. Liderazgo y cultura de calidad

Se destacará la importancia de que la alta dirección impulse activamente la calidad, con participación de todo el personal y con procesos que reflejen un compromiso real, no solo documental.

5. Control en la cadena de suministro

Habrá un mayor énfasis en la evaluación y seguimiento de proveedores, considerando no solo criterios económicos, sino también aspectos de sostenibilidad, ética y confiabilidad.

Ventajas de la ISO 9001:2026 para las organizaciones

La adopción de la nueva norma traerá beneficios más allá del simple cumplimiento normativo:

  • Reputación reforzada al trabajar con un estándar actualizado y reconocido internacionalmente.
  • Procesos más eficientes, gracias a la integración de nuevas herramientas tecnológicas.
  • Acceso a nuevas oportunidades de negocio, especialmente en mercados y licitaciones que exigen cumplimiento con la última versión ISO.
  • Mayor capacidad de respuesta ante crisis, con sistemas más resilientes.
  • Valor añadido para clientes y socios, mostrando compromiso con la calidad y la sostenibilidad.

Pasos para prepararse desde ahora

Aunque aún faltan algunos años para su publicación, las empresas pueden comenzar a trabajar en la transición:

1. Informarse de los avances oficiales

Seguir de cerca a ISO y a los organismos certificadores para conocer las actualizaciones de los borradores.

2. Realizar un diagnóstico interno

Comparar la situación actual de la empresa con los cambios previstos en la nueva versión. Esto permite identificar brechas en digitalización, sostenibilidad, gestión de riesgos y proveedores.

3. Capacitar a los equipos de trabajo

Ofrecer formación en áreas clave como tecnología, responsabilidad ambiental, gestión de riesgos y liderazgo en calidad.

4. Revisar y actualizar procesos

Adaptar procedimientos internos para integrar criterios de ciberseguridad, continuidad de negocio y evaluación de la cadena de suministro.

5. Coordinar con la certificadora

Definir con anticipación cómo se realizará la transición, qué plazos se manejarán y qué auditorías serán necesarias.

Integración con otras normas ISO

La nueva ISO 9001:2026 seguirá utilizando la Estructura de Alto Nivel (HLS), lo que facilitará su integración con otros estándares internacionales, como:

  • ISO 14001 (gestión ambiental).
  • ISO 45001 (seguridad y salud en el trabajo).
  • ISO 27001 (seguridad de la información).

Esto permitirá que las empresas puedan gestionar de manera conjunta aspectos de calidad, medio ambiente, seguridad y tecnología, reduciendo duplicidades y mejorando la eficiencia.

Un reto y una oportunidad

La llegada de la ISO 9001:2026 será mucho más que un cambio documental: representará un salto estratégico hacia la gestión moderna de la calidad.

Las empresas que empiecen a preparar el terreno desde ahora tendrán una ventaja clara frente a la competencia. No solo cumplirán con la certificación, sino que también podrán presentarse como organizaciones innovadoras, sostenibles y confiables.

En definitiva, la nueva versión de la ISO 9001 será una herramienta de transformación y liderazgo para las organizaciones que busquen crecer en un entorno global cada vez más exigente.

Por Consultores ISO

Consultora normativa especializada en materia de certificación ISO: Calidad ISO 9001, Medio Ambiente ISO 14001, Seguridad Laboral ISO 45001, Seguridad de la Información ISO 27001, entre otros esquemas y formación.